top of page

R Verde y el Calzado Sustentable

La fabricación de solo un par de zapatos puede producir hasta 23.3 kgs de CO2.

Es cierto que la Industria del Calzado es de suma importancia y ha tenido un gran impacto a nivel mundial, ademas de que todos tenemos algún par de zapatos, pero te has preguntado si; ¿realmente son de buena calidad? y si realmente estas apoyando a tu País o estas apoyando la economía de otros.

Es por eso que  nos dimos a la tarea de investigar un poco sobre la industria del calzado  las alternativas  y la alta tecnología que permiten disminuir la contaminación que provoca, ademas de los usos residuales que permiten hacer calzado. 

En el cuidado medioambiental,   existen  propuestas que se desarrollan en algunos Paises con alta tecnología y otras donde  pueden variar perspectivas y apoyo por parte de asociaciones,gobierno, etc. Creando  alternativas con el propósito de contribuir a disminuir los problemas latentes de contaminación y deterioro del planeta, reutilizando los desechos que usamos en nuestra vida cotidiana. Tal es el caso de  "R Verde" donde encontramos un proyecto  que logra ayudar al medio ambiente. “Everything You Buy Is Rubbish” creado por tres chicos de Reino Unido.

Similitudes

Con respecto al blog ya mencionado encontramos una relación con la industria del calzado, lo cual nos pareció importante compartirte. 

Ambos proyectos como "Everything You Buy Is Rubbish" y el proyecto de calzado en Atenco, ubicado en el  Estado de México tienen mucha relación cada uno comenzó con una idea hasta que el proyecto pudo realizarse , en especial siendo una manera nueva e innovadora de hacer calzado sin  contaminar al medio ambiente y realizando modelos personificados y con el toque de cada uno.

Diferencias 

R Verde

  • “Everything You Buy Is Rubbish”  se realiza en Reino Unido.

  • Crean calzado hechos con botellas y desechos de plástico.

  •  Su propósito es motivar a las personas a dejar de consumir tanto y comenzar a cuidar al planeta.

  •  Calzado en Atenco se realiza en el Estado de México.

  • Crean calzado con alta tecnología, desde una computadora.

  • Su propósito es apoyar a los artesanos en el Estado de México,para tener un crecimiento económico y cultural.

Pro Industry

Comprar zapatos se ha convertido en una actividad habitual que seguramente ya todos la hemos realizado, nos resulta placentero (a algunos más que a otros) ir a las grandes tiendas y probarnos diferentes marcas, modelos y diseños; nos sentimos tentados por aquellas “ofertas inigualables” a las cuales finalmente accedemos, sin siquiera sospechar sobre el impacto que la producción de los mismos pueda tener con el medio ambiente. Pero porque no apoyar a los proyectos que te presentan una nueva forma de hacer calzado, ademas de tener un estilo único e innovador  generando un crecimiento e impacto social, en México siempre se ha considerado como un país tercer mundista, sin embargo, hay proyectos como el calzado de Atenco en el que podemos comprobar que la industria en México tiene posibilidades, porque hay recursos, hay propuestas emprendedoras y esfuerzo por parte de los artesanos y productores, el problema son los financiamientos, la difusión que aveces no se le da de manera correcta  y sobre todo el apoyo que nosotros mismos demos a nuestras empresas nacionales.

 

Tenemos un grave problema de malinchismo, en el cual le damos crédito a proyectos internacionales, nos sorprendemos por lo que hacen, pero es muy triste cómo en nuestro país no le damos el crédito correspondiente a los ciudadanos que son igual que nosotros, razón por la cuál se debe empezar por ahí, dándole el lugar que corresponde, apoyando las propuestas y llenarnos de satisfacción por ver y comparar el esfuerzo de empresas como la de Atenco, la cual no le pide nada a la de “Everything You Buy Is Rubbish”, pues tal vez no sean igual, no tengan los mismos objetivos particulares, pero al final del camino ambos proyectos intentan apoyar a su país desde lo que saben hacer, como lo es el calzado. 

¿Y tú que piensas? 

 

  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business. Created with Wix.com

bottom of page