top of page

INDUSTRIA DEL CALZADO

"La fabricación de calzado mexicano es una importante actividad comercial en nuestro país, la cual genera una cadena  altamente competitiva".

El sector del calzado abarca una gran variedad de materiales en su fabricación como; telas, plástico, caucho y cuero, y productos; desde los diversos tipos de calzado para hombres, mujeres y niños, hasta productos más especializados como botas para practicar snowboard, calzado médico, calzado para diabéticos y calzado de protección son los que podemos encontrar.

Cuatro entidades de la República concentran el 94% del valor de la producción de calzado: Guanajuato 70%, Jalisco 15%, el Estado de México 5%, y el Distrito Federal 3%.La industria del calzado es el principal eslabón de la cadena cuero-calzado-marroquinería y está integrada por cerca de 7 mil 400 establecimientos productores (equivalentes al 68.4% del total de la cadena productiva).

Cerca de 41 mil 500 zapaterías existen en todo el territorio nacional.En 2014 se exportaron 25.6 millones de pares de zapatos, con valor de 571.7 millones de dólares, desarrollando una mejor economía .En agosto del 2014 se estableció un marco para impulsar acciones que propicien la productividad y la competitividad de la industria, así como para prevenir y combatir la subvaluación de mercancías importadas.


 

La industria del calzado y su impacto ambiental

En los últimos años, todos hemos sido testigos de las campañas mundiales sobre el consumo responsable, el 

Comprar zapatos se ha convertido en una actividad habitual que seguramente ya todos la hemos realizado, nos resulta placentero (a algunos más que a otros) ir a las grandes tiendas y probarnos diferentes marcas, modelos y diseños; nos sentimos tentados por aquellas “ofertas inigualables” a las cuales finalmente accedemos, sin siquiera sospechar sobre el impacto que la producción de los mismos pueda tener con el medio ambiente.

Por otro lado, partiendo de que, ninguna persona lo suficientemente razonable se sentiría augusto provocando algún tipo de contaminación, sé que podríamos contribuir de cierta forma a evitar un mayor crecimiento de esta industria, simplemente realizando lo siguiente:

  1. Practica el consumo responsable: Haz una compra inteligente! A la hora de comprar un par de zapatos, siempre habrá que pensar si realmente los necesitamos. Reduce el consumo de productos como estos, que no respetan el medio ambiente.

  2. Dona de esos zapatos que ya no uses: No basta con reducir tus compras compulsivas. Para ir más allá es importante apoyar solidariamente. Siempre encontrarás alguna institución o programa nacional donde estarán encantados de recibir tus zapatos.

  3. Infórmate más y más: funciona con casi todo. Mientras más informado/a estés más podrás colaborar y tus iniciativas tendrán más impacto.

  4. Comparte lo aprendido: Así como compartimos chistes y cosas que nos divierten podemos también compartir lo que pensamos sobre el cambio climático y sobre todo las acciones que tomamos al respecto.

Con ello tienes bastante tarea por realizar, al menos, hasta que las grandes industrias del calzado tomen las medidas necesarias para reducir el impacto negativo que generan en la Tierra.

Ahora te toca a ti. ¿Cuántos pares de zapatos tienes ? ¿Realmente los usas todos? ¿Sabes dónde y en qué condiciones se han fabricado? ¿Te animarías a donar tus zapatos? 

  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business. Created with Wix.com

bottom of page