Comparación General de :
“ProIndustry” y “Libre de Animales”
ProIndustry se preocupa por la retroalimentación con distintos Blogs. Así, en esta ocasión se hará un análisis general sobre el contenido de “Libre de Animales” y el nuestro.
“Libre de Animales” es un Blog dedicado a mujeres jóvenes (entre 18 y 30 años) en los cuales se promueve el uso y consumo de productos vegetales como alternativa a los productos animales y sus derivados, manteniendo de esta manera una postura en contra de la industria alimenticia, cosmética, etc.
En ProIndustry congratulamos la propuesta que en “Libre de Animales” ofrece a sus lectores, sin embargo consideramos erróneos algunos de sus planteamientos ideológicos, a los que intentaremos responder:
-
Ganadería Contaminante: Es innegable que el los gases gástricos de los animales y los de sus eses son un contaminante. Sin embargo debemos considerar que es un problema inevitable pues es un factor natural, inmutable. Ni aunque una persona cambie su forma de alimentarse se detendrá este proceso natural. ProIndustry reitera que estos procesos naturales no están al alcance de la manipulación humana, por ahora; ergo, la contaminación proveniente de esta fuente no es cambiable. Siendo la mayor solución posible por ahora podría proponerse mayores y más estrictas reglas sobre la higiene de los mataderos o la reutilización de heces fecales animales, las cuales podrían ser útiles en la creación de abonos y fertilizantes.
-
-
Consumo de Vegetales: El criticar la industria alimenticia basada en carnes usando como argumento las propiedades vegetales es equivalente a afirmar que la noche es mejor pues la luna es igualmente capas de emitir (o mejor dicho: Reflejar) luz hacia la tierra. Pese a que las propiedades de las verduras son en algunos casos equivalentes a la de los productos animales debemos de reconocer que las proporciones son desiguales. Los alimentos Animales proporcionan cantidades más elevadas de Hierro (que previene la anemia), contiene vitamina B6 que fortalece el sistema inmunológico, potasio que incrementa y mantiene la masa muscular, vitamina B12 que (Re) genera glóbulos rojos. Como estos, muchos son los beneficios y ventajas del consumo de carne. La industria alimenticia lo que hace es hacer que estos beneficios lleguen a la población en general. El máximo problema que se presenta en esta industria es la explosión demográfica que actualmente atañe a nuestra sociedad, lo que provoca que la demanda de recursos cárnicos se incremente de forma exponencial, una posible solución es establecer legislaturas sobre la cantidad de hijos, apoyar la industria ganadera e incrementar la producción de carnes de animales más pequeños y medianos, como los pollos, los cuales permitirá satisfacer de forma más rápida las demandas de carne, aunque claro, en menor proporción a la que actualmente se distribuye; Este es un ejemplo de que el desarrollo industrial (no solo en la industria alimenticia, sino en cualquier otra rama) depende también de las cuestiones sociales y políticas.
-
-
Posesión de los medios de Producción: Medio de Producción es un termino creado por Karl Marx, que se refiere a la Sociedad Civil activa económicamente, es decir: fabricas, empresas, comercios, servicios lucrativos, etc. La posesión de los medios de producción por parte de los ciudadanos hace referencia a que los ciudadanos deben de regular la producción para evitar el exceso y/o falta de bienes (según las necesidades sociales); No se refiere a cambiar la línea productiva. Detalles como estos son los que generan en ciertos casos confusión entre los receptores del mensaje. ProIndustry no propone cambiar la mercancía animal por la vegetal, sino regular la producción de la animal mediante una economía planificada que permita controlar los recursos que son utilizados. Naturalmente esto reducirá la cantidad de animales sacrificados, recursos utilizados y desperdicios; todo ello en pos de un mejor desarrollo económico.
-
-
Finalmente nos permitimos hacer una observación sobre la presente cita:
“(…) los desechos de los animales son altos en gas metano (CO4) (…)”
El Gas metano es CH4
Blog dedicado al desarrollo industrial.
Publico objetivo: interesados en temas industriales y economía.
Publicación de ensayos referentes a la historia de la industria, su desarrollo y su evolución en el Estado de México.
Información expuesta con datos duros y estadísticas.
Blog dedicado a la promoción de productos vegetales.
Publico objetivo: interesados en recursos alternativos a los productos animales (principalmente mujeres).
Publicación de datos curiosos, tips, recetas y publicidad de sitios en los que el veganismo está presente.
Información expuesta de forma “digerida” para facilitar transmitir los datos.
Pese a las diferencias entre ambas líneas editoriales, ProIndustry felicita a Libre de Animales, a razón de su ideología y forma de interpretar la realidad, por proponer soluciones que a mediano y largo plazo pueden ser adoptadas por un gran numero de personas. Los caminos entre ambos proyectos pueden hallarse separados por una enorme distancia, sin embargo mantienen y seguirán manteniendo un punto de inflexión: Mejorar la calidad de vida del Hombre en la Tierra.