top of page

Llantas  Recicladas

Cada año en México se desechan 25 millones de llantas viejas, las cuales son abandonadas en carreteras, desechos residuales,etc. Sin saber las consecuencias que esto conlleva principalmente la contaminaciónel total de llantas viejas, solamente el 5% de ellas es reciclado o renovado, el 2% es utilizado para generar energía y otro 2% son llevadas a ; lo que nos deja un 91% de llantas que se quedan como basura.

El proceso se realiza en partes grandes, luego del resultado se vuelve a romper para hacerlas  aun mas pequeñas, y así se continúa destrozando la llanta en partículas hasta lograr triturar y reducir  las llantas a un tamaño tan pequeño esto se logra,  posteriormente se introducen los neumáticos viejos a unas máquinas de triturado donde con un proceso mecánico se obtienen pedazos de unos 30 centímetros al principio,  después se pasa por varios procesos que van reduciendo esos pedazos en partículas de 5 centímetros, y así se puede continúa reduciendo hasta 2 milímetros. 

Se debe considerar que el tamaño al que se dejarán los residuos de las llantas, dependerá del uso que se le vaya a dar al producto reciclado.El proceso de reciclado se realiza con partes grandes, luego el resultado se vuelve a romper para hacerlas mas pequeñas, y así se continúa destrozando la llanta en partículas cada vez más chicas, hasta lograr triturar y reducir  las llantas a un tamaño pequeño.

El negocio del reciclaje de llantas llega a generar ganancias anuales por arriba de los 2 millones de dólares, pero todavía se encuentra en en su etapa inicial; sin embargo se pronostica que en los próximos años se incremente el número empresas que se involucren en el mercado de reciclado de llantas.

Para saber más, visita el siguiente blog:

¿En qué consiste el proceso?

  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business. Created with Wix.com

bottom of page