DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO
En el 2015, el Estado de México colaboró con el 9.1% del producto interno bruto del país. Este avance, que le ha dado el puesto numero dos como economía estatal, se ha logrado gracias al desarrollo de la industria en la entidad, en un proceso que empieza desde 1960.
A partir de la década de los 50’s el Estado de México, principalmente agropecuario, inició su proceso de industrialización, especialmente en las zonas orientales colindantes con el Distrito Federal (Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla, Los Reyes, Chimalhuacan, Cd. Nezahualcoyotl, De Xico, etc.), las cuales se utilizan como para elaborar los productos de empresas que reciden en la entidad central. Poco a poco se fueron creando areas exclusivas para la industria del estado: Toluca, Lerma, Ocoyoacac por mencionar algunos.
En la industria estatal destaca el area de la industria manofacturera, en especial en el area automotris. Esta se fue sumando a la ya tradicional industria minera que existía desde tiempos de la colonia española (como en el municipio de El Oro). Así mismo destaca el desarrollo de la industria energética.
Es importante mencionar que, desde mediados del siglo pasado el desarrollo industrial no ha parado, todo lo contrario, se ha intensificado e inclusive, ha evolucionado y por lo tanto, no es un fenómeno que cesará en las próximas décadas.
Hoy en día el Estado de México debe su fortaleza gracias a su cercanía con el distrito federal, Los 10 municipios más industrializados (reprecentantes del 71,6% de las industrias en la entidad) no están a màs de 70KM del Distrito federal. El resto de actividad industrial, un 28,4% está repartido en el resto de territorios y no figuran en relevancia.
El desarrollo industrial no ha parado desde su inicio, a meriados del siglo pasado. Hoy día, a finales de la segunda decada del siglo XXI la busqueda de una economía fuerte en la región representa un tema digno de ser tratado por el gobierno del estado. El Consejo Nacional de Ciencia y la Tecnología (CONACyT) es el principal precursor de este desarrollo, en especial con programas como:
-
El Programa de Estímulos a la Innovación
-
Fondo de Innovación Tecnológica
-
Fondos Mixtos
Entre otros...
Pese al Gran potencial en que representa el desarrollo económico y social causado por el fortalecimiento de la industria, hasta ahora no hay una asociación civil, ONG, o grupo que apoye la industria en la entidad del centro del país.